Esta terapia, consiste en la administración de medicamentos, oxígeno y humedad por la vía respiratoria. Apoya diversas especialidades médicas y quirúrgicas en la prevención, tratamiento y rehabilitación de padecimientos que afectan directa o indirectamente la función del aparato respiratorio, como:
- Traqueobronquitis aguda y crónica
- Bronconeumonía
- Neumonía
- Padecimientos que cursan con aumento de las secreciones traqueo bronquiales
- Bronquiectasias
- Asma
- Insuficiencia respiratoria crónica
- Alteraciones respiratorias secundarias al tabaquismo
- Prevención de complicaciones respiratorias en pacientes en reposo prolongado.
- Prevención de complicaciones respiratorias en pacientes quirúrgicos.
Es un procedimiento complementario de otras medidas terapéuticas. En el caso de la inhaloterapia hospitalaria, se debe reservar para los periodos de crisis o en aquellos pacientes que no mejoran totalmente a pesar de recibir tratamiento médico adecuado.
El tipo de tratamiento que recibe en el hospital es fisioterapia pulmonar, ejercicios respiratorios, percusiones, relajación muscular, nebulizaciones y respiración con presión positiva.
*Fuente: Hospitales Ángeles / SALUD 180